Noviembre azul: Mes de Concientización sobre Cáncer de Próstata

Noviembre azul: Mes de Concientización sobre Cáncer de Próstata

CUDIM-LOGO-CINTA_AZUL_COLOR

El cáncer de próstata es uno de los más frecuentes en Uruguay,  detectándose  aproximadamente 1500 casos al año. En la actualidad, existen diversas técnicas para el diagnóstico y tratamiento, siendo CUDIM Centro de Referencia para esta patología por su tecnología de última generación.

En el marco de la campaña de Noviembre Azul, CUDIM se hizo presente mediante sus profesionales en distintos medios de comunicación con el objetivo de concientizar sobre la prevención y la importancia del diagnóstico precoz, haciendo un especial énfasis en la tecnología de vanguardia que maneja el Centro para tratar esta patología.

En CUDIM  abordamos las patologías prostáticas de forma integral desde el diagnóstico y al tratamiento mediante:

  • Diagnóstico con resonancia magnética de próstata multiparamétrica
  • Punción  a través de fusión con imágenes con ecógrafo.  Anatomías patológicas  con informes complementarios a través de inteligencia artificial
  • Estadificación y Re estadificación con PET-CT
  • Tratamiento con 177-Lutecio PSMA en pacientes con indicaciones específicas

Contamos con el único resonador 3.0 Tesla del país que permite que la resonancia multiparamétrica de próstata aporte información exacta sobre la localización, el tamaño de la lesión, su densidad celular y microvascularización. Los informes mediante inteligencia artificial es nuestra más reciente implementación, donde se utilizan modelos informáticos y diferentes algoritmos que permiten aumentar la exactitud diagnóstica, brindando mayor precisión a los informes realizados por nuestros médicos.

Destacamos a nivel mundial en producir, desde el año 2016, el radio trazador PSMA  que  se emplea para la estadificación y re estadificación del cáncer de próstata.

Agradecemos al equipo de voceros de CUDIM: Dr. Gerardo dos Santos, Dra. Margarita García Fontes, Dra. Agustina Banchero y Dr. Enrique Cuña y a los medios de comunicación por el interés: Telenoche, Telemundo, Radio Carve y Sarandí, Medios públicos, Diario El País y  La Diaria. 

Cudim en Telemundo, sobre Noviembre azul.

Medicina nuclear suma técnicas que mejoran detección y tratamientos de cánceres

Esta medicina utiliza radiaciones ionizantes y, el más conocido, es la tomografía por emisión de positrones que tiene grandes ventajas frente a los tratamientos convencionales.

https://www.telenoche.com.uy/nacionales/la-medicina-nuclear-posee-tecnicas-que-mejoran-deteccion-y-tratamientos-de-canceres

Telenoche

Cáncer de próstata: Cudim incorporó sistema pionero para diagnóstico

El moderno sistema de inteligencia artificial, que ya fue utilizado en 30 pacientes, puede detectar posibles lesiones de próstata a través de resonancias magnéticas.

https://www.telenoche.com.uy/nacionales/cancer-de-prostata-cudim-incorporo-sistema-pionero-para-diagnostico

Telenoche

Inteligencia artificial para el diagnostico de cáncer de próstata en CUDIM

Inteligencia artificial para el diagnóstico del cáncer de próstata – Cudim

https://uy.radiocut.fm/audiocut/inteligencia-artificial-para-diagnostico-del-cancer-prostata-cudim/

Carve 850AM

Cudim incorpora diagnóstico mediante inteligencia artificial

Cada año, 1400 hombres son diagnosticados con cáncer de próstata

https://mediospublicos.uy/cudim-incorpora-diagnostico-mediante-inteligencia-artificial/

Medios Públicos

Nota en Al Pan Pan

Click en el enlace para ecuchar la nota

http://audios.sarandi690.com.uy/sarandi/alpanpan/AlPanPan_211118.mp3

Sarandí 690

La medicina nuclear y la inteligencia artificial se combinan contra el cáncer de próstata

El Centro de Imagenología Molecular avanza en investigaciones para mejorar diagnósticos y tratamientos.

https://ladiaria.com.uy/salud/articulo/2021/11/la-medicina-nuclear-y-la-inteligencia-artificial-se-combinan-contra-el-cancer-de-prostata/

La diaria

Cómo prevenir el cáncer de próstata o encontrar el tratamiento adecuado

Es el cáncer más frecuente en el hombre y el segundo en mortalidad. A partir de los 50 años es necesario concurrir al urólogo para controlar la próstata y así adelantarse al problema.

https://www.elpais.com.uy/vida-actual/prevenir-cancer-prostata-asi-encontrar-tratamiento-adecuado.html

El País

De esta manera, seguimos avanzando en nuestro objetivo de acercar el Centro a cada rincón del país y dar difusión a su constante crecimiento.