Semana de la Ciencia y Tecnología 2024

La Semana de la Ciencia y la Tecnología en CUDIM, celebrada del 20 al 26 de mayo de 2024, fue un éxito rotundo, logrando acercar la cultura científica a más de 200 estudiantes de diferentes niveles educativos, provenientes de todo el país. Este evento tuvo un impacto positivo en la comunidad educativa y científica. Los estudiantes valoraron la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que se realiza en el centro e interactuar con profesionales del área.
Durante esa semana, se recibió a estudiantes de las siguientes instituciones:
- Liceo N.° 1 de Santa Lucía «Prof. Santos Rabaquino Pacini»
- Liceo N.° 2 de Santa Lucía «Prof. Nilda Irazoqui»
- Liceo de José Pedro Varela «Amalia Sobera de Del Pino»
- Liceo de San Jacinto
- Liceo Kennedy
- Escuela Técnica de José Pedro Varela
- Escuela Técnica de Santa Lucía
- IFD Paysandú – Profesorado de Física
Se realizaron:
Visitas guiadas: Se llevaron a cabo visitas guiadas a las instalaciones del centro, donde los estudiantes pudieron conocer en profundidad los equipos y tecnologías de vanguardia utilizados en el ámbito de la imagenología molecular. Las visitas se centraron en las áreas de ciclotrón y radiofarmacia.
Charlas: Se ofrecieron charlas sobre el funcionamiento de CUDIM, el impacto que ha tenido en el país y las características generales de sus actividades.
Encuentros con científicos: Los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con científicos de CUDIM, quienes compartieron sus experiencias y motivaron a los jóvenes a seguir carreras en el ámbito científico.
Las visitas y actividades fueron documentadas y compartidas en las redes sociales oficiales de CUDIM. A través de estas plataformas, se publicaron fotografías y videos de las visitas, mostrando a los estudiantes interactuando con los científicos, participando en charlas, y explorando las instalaciones del centro. Estas publicaciones no solo sirvieron para agradecer a todos los participantes y colaboradores, sino que también ayudaron a difundir la importancia de la semana de la ciencia y el compromiso de CUDIM con la promoción de la cultura científica.
Conclusiones: La Semana de la Ciencia y la Tecnología en CUDIM reafirmaron el compromiso de la institución con la promoción de la cultura científica y el fomento de vocaciones científicas en las nuevas generaciones. El evento ha sido una plataforma valiosa para acercar la ciencia a la comunidad y despertar el interés de los jóvenes en este ámbito. La estrategia de comunicación en redes sociales permitió llegar a un público más amplio, generando un mayor interés y visibilidad para futuras ediciones.






