Técnica PET-CT
La tomografía por emisión de positrones (PET) combinada con tomografía computarizada (PET/CT) es una técnica de imagen avanzada y precisa utilizada en oncología, cardiología, neurología, enfermedades inflamatorias, infecciosas, entre otras. Se trata de una herramienta de la medicina nuclear que emplea pequeñas cantidades de radiofármacos para el diagnóstico y estadificación de enfermedades, monitorizar los tratamientos y evaluar la respuesta terapéutica.
Es una técnica extremadamente eficaz e indolora, con un destacado rendimiento clínico, que permite conocer tanto la función como la anatomía de distintas estructuras del cuerpo. Aporta información de alto valor para la monitorización y la toma de decisiones en la planificación de diversos tratamientos médicos.
CUDIM es el único centro que atiende con esta técnica a todo el sistema de salud público y privado del Uruguay, cuenta con 3 equipos PET-CT y un equipo de profesionales altamente capacitados.
PET-CT: DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ESTUDIO
● Se basa en la inyección de una pequeña cantidad de radiofármaco por vena, la cual permite obtener información de la función y anatomía ya que se puede detectar y analizar la distribución que adopta la sustancia radioactiva en todo el cuerpo.
● Se combina con la Tomografía Computada y se obtienen imágenes que muestran tanto la función metabólica como la anatomía de los tejidos, lo que permite diagnosticar diferentes enfermedades, evaluar la respuesta al tratamiento y planificar intervenciones quirúrgicas.
● Existen varios trazadores pero el más utilizado es el 18-Flúor-Desoxi-Glucosa (18FDG) que permite identificar, localizar y cuantificar el consumo de glucosa (característico de los tejidos tumorales y de los procesos inflamatorios y/o infecciosos).
¿QUIÉN REALIZA LA SOLICITUD Y CÓMO SE ACCEDE?
● El médico tratante debe realizar la solicitud a través de esta web, completando un formulario con sus datos, los datos de contacto y la información clínica del paciente. Es importante que el formulario este completo para su correcta evaluación.
● El acceso al estudio PET-CT se realiza a través de la cobertura del Fondo Nacional de Recursos (FNR), sin costo para el paciente ni para la institución.
●O es posible acceder al estudio de forma particular, consultando a través del correo petct@cudim.org.
● Desde CUDIM se analiza la solicitud y se contacta al paciente para coordinar el estudio, se informa sobre la preparación previa y se responde a todas las consultas de forma presonalizada.
INDICACIONES PARA PACIENTES SOBRE EL ESTUDIO
● Es un procedimiento sencillo que se desarrolla sin complicaciones.
● Se debe concurrir en ayuno siguiendo las indiaciones que recibirá de forma personalizada y con anticipación por CUDIM.
● Se solicitará llegar con anticipación para confirmar los datos, entregar estudios previos (si corresponde), leer y firmar el Consentimiento Informado.
● Recibirá una mínima dosis de radiofármaco por vena y deberá esperar varios minutos. Luego se realizan las imágenes en una máquina que cuenta con una abertura circular parecida a un tomógrafo, pero abierta en ambos extremos. La duración de esta instancia depende de cada caso (entre 10 y 20 minutos), es indolora y siempre estará acompañado y guiado por nuestro personal.
● El equipo técnico capta las imágenes, y el equipo médico analiza los resultados que se detalla en el Informe destinado al paciente y médico tratante a través de la web.
● La emisión de radiación desaparece en unas horas, se recomienda mantener una buena hidratación y se puede retomar las actividades habituales, sin restricciones.
¿QUÉ ENFERMEDADES SE PUEDEN DIAGNOSTICAR?
Las indicaciones más frecuentes son las enfermedades oncológicas incluyendo linfomas, cáncer de colon, cáncer de pulmón, cáncer de mama y cáncer de próstata.
También se puede indicar en neurología, cardología, patologías inflamatorias, infecciosas y otras enfermedades, siempre bajo indicación médica.
RESULTADO DEL ESTUDIO
El resultado es digital y se accede en este sitio con los datos entregados el día del estudio:
CLAVE que se otorga para cada estudio
USUARIO es el documento de identidad y FECHA DEL ESTUDIO.
Se recomienda guardar o fotografiar estos datos. Cuando el informe está listo recibirá un SMS con un aviso y un enlace de acceso (de 24 hs. de duración) en caso de no poder ingresar desde allí, deberá hacerlo directamente desde la web.
El acceso al resultado es exclusivo del paciente, aunque está destinado al médico tratante, recuerde concurrir a la consulta con su usuario y contraseña para que el profesional pueda revisarlo.
Nuestro equipo
Presentamos a los médicos del PET- CT, además tenemos un gran equipo dedicado a la coordinación, servicio y atención.
Dra. Agustina Banchero
Responsable de Área Clínica PET-CT
Prof. Agda. Dra. Adriana Quagliata
Responsable de Área Médica
Dra. Cecila Bentancourt
Médica Nucelar
Dr. Andrés Damián
Médico Nucelar
Dr. Gerardo Dos Santos
Médico Nucelar
Dr. Nicolás Niell
Médico Nucelar
Dra. Susana Rossi
Médica Nucelar
CIFRAS DE CUDIM
Somos el único Centro especializado que atiende a todo el sistema de salud público y privado del Uruguay.
ESTUDIOS pet-ct TOTALES
ESTUDIOS pet-ct AnuaLES
años de experiencia

Consultas PET-CT
CONTACTO:
SEDE RICALDONI:
petct@cudim.org / 2480 3238
de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hs.


