¿Quiénes somos?
CUDIM es un centro especializado en diagnóstico por imágenes, tratamientos de alta complejidad e investigación en salud.
Brindamos asistencia mediante estudios de PET-CT, Resonancia Magnética, Tomografía Computarizada, Teragnosis y Biopsias por fusión de imágenes.
Somos una institución pública sin fines de lucro, creada por ley en 2009, que desde entonces se ha consolidado como referente regional e internacional en medicina nuclear y diagnóstico. Combinamos tecnología de vanguardia, estándares de calidad internacional y un equipo humano altamente especializado, comprometidos con mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.
Cometidos y funciones institucionales
ASISTENCIA
Brindamos asistencia mediante diagnóstico y monitoreo de terapias especializadas. Nos enfocamos en proporcionar servicios que abarcan tanto nuestras áreas de especialización como las relacionadas con ellas, garantizando una atención integral y de alta calidad.
FORMACIÓN
Somos un centro de formación de profesionales y científicos. Estimulamos la formación continua a través de estudios de posgrado, fomentando el desarrollo de futuros expertos y promoviendo la excelencia en nuestra disciplina.
COLABORACIÓN
Mantenemos lazos de colaboración, coordinación e intercambio académico con centros científicos similares a nivel global, lo que nos permite enriquecer nuestras prácticas, acceder a los últimos avances y contribuir a una red internacional de conocimiento.
ESPECIALIZACIÓN
Realizamos todas las funciones y cometidos dentro de nuestras competencias específicas. Nuestra especialización nos permite abordar de manera eficaz los desafíos en el campo de la medicina nuclear, manteniendo siempre un alto estándar de calidad y profesionalismo en nuestras actividades.
Centro de referencia en medicina nuclear y diagnóstico
Brindamos asistencia integral para diagnóstico por imágenes y tratamientos de alta complejidad, combinamos tecnología de vanguardia con los más altos estándares de calidad a nivel mundial y con un gran equipo humano especializado.
Diagnóstico por PET-CT
Realizamos estudios de alta precisión en oncología, neurología y cardiología. Esta tecnología combina un radiofármaco con tomografía computarizada, permitiendo diagnósticos tempranos y tratamientos más eficaces. Contamos con el único PET digital del país y la región.
Resonancia Magnética
Desarrollamos estudios con resonadores magnéticos de última generación, que garantizan imágenes de máxima calidad y permiten un diagnóstico temprano y preciso. Contamos con un resonador de 3 Tesla, que ofrece estudios de alta resolución y tecnología avanzada.
Terapias innovadoras
Desarrollamos procedimientos de última generación como la Unidad de Teragnosis, que combina diagnóstico y tratamiento de tumores neuroendocrinos y cáncer de próstata, la Biopsia por fusión de imágenes para próstata, el centellograma, el servicio de telemedicina y herramientas de Inteligencia Artificial para el análisis avanzado de imágenes.
Radiofarmacia
Proveemos de material radioactivo para laboratorios y centros de salud, fortaleciendo la red de diagnóstico e investigación en todo el país.
Disponemos del registro de tres radiofármacos para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata y de tumores neuroendócrinos.
Tomografía Computarizada
En convenio con ASSE gestionamos el servicio de tomografía en el Hospital de Colonia, próximamente también en el Hospital del Cerro y en Mercedes.
Imagenología Preclínica
Nuestra plataforma de imagenología preclínica es única en la región y nos permite avanzar en investigación biomédica, optimizar agentes de diagnóstico y respuestas terapéuticas.
Reconocimientos
Nos hemos consolidado como líderes regionales e internacionales en medicina nuclear.
Nombrado como Centro Colaborador por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en 2025.
Certificación de Centro Clínico de Excelencia en Teragnosis ICPO nombrado por la Fundación International Centers for Precision Oncology (ICPO) en 2025.
Laboratorio Farmacéutico registrado con Certificación en Buenas Prácticas de Fabricación (GMP), otorgada por el MSP en 2025.


